Curso de electricista gratis: aprende de manera sencilla

Foto do autor
Publicado por Mibelis Ramos 25/07/2025

Un curso de electricista gratis es un programa para capacitarse en esta área sin ningún costo. Su objetivo es enseñar las bases de la electricidad y las aptitudes necesarias para hacer instalaciones eléctricas y su mantenimiento.

¿Cuál es el pensum de estudios de Edutin para este taller de electricista?

Básicamente, El curso de electricista gratis de Edutin contiene un preámbulo sobre electricidad y los elementos de una red eléctrica doméstica. Pero también podrás encontrar estos temas:

  •  Circuitos de corriente continua
  • Herramientas básicas
  • Conceptos de seguridad eléctrica
  • Circuitos de corriente en serie y paralelo
  • Potencia y energía
  • Procedimientos de montaje
  • Conservación de circuitos

En cuanto al pensum de estudios de Edutin, contiene:

  • Introducción a la formación en electricidad

Una vista general sobre el área de la electricidad y el protagonismo del electricista.

  • Introducción a la electricidad

Revisión de conceptos de carga, voltaje, corriente, resistencia y potencia.

  • Elementos de una red eléctrica doméstica

Elementos clave como interruptores, tomacorrientes, cables y medidores.

  • Circuitos eléctricos fundamentales

Tipos de circuitos. En serie, paralelo y mixtos, análisis de las leyes fundamentales como la Ley de Ohm.

  • Herramientas básicas para trabajos eléctricos

Identificación y uso de los recursos esenciales para ser instalado un sistema y cómo conservarlo.

  • Conceptos básicos de seguridad eléctrica

Medidas de prevención y protección contra riesgos eléctricos.

  • Circuitos eléctricos en serie y paralelo

Análisis y cálculo de circuitos en serie y en paralelo.

  • Potencia y energía

Estudiar y entender la relación entre potencia, energía y tiempo.

  • Procedimientos de montaje y mantenimiento de sistemas eléctricos

Actividades prácticas para instalar, reparar y mantener circuitos.

⚠  Es oportuno advertir que este curso es totalmente gratis, sin embargo existe un pago único por concepto del certificado reconocido internacionalmente.

¿Qué aprenderás con el curso de electricidad de Edutin?

A decir de la web de Edutin, al hacer el curso de electricista gratis también aprenderás cómo puedes aplicar prácticas sostenibles y amigables. Prácticas, dirigidas al ambiente, cuando implementes una instalación de cableado eléctrico.

Pero al culminar el taller de electricista deberás haber aprendido a:

  • Comprender las funciones de la electricidad.
  • Reconocer los elementos físicos de la electricidad.
  • Comprender los fundamentos asociados a la electricidad.
  • Reconocer los recursos fundamentales para saber manipular, distribuir y transmitir la electricidad.
  • Aplicar procedimientos asociados al mantenimiento y la reparación de circuitos y sistemas eléctricos, partiendo del reconocimiento de fallas en cuanto a su funcionalidad.
  • Estudiar las prácticas sostenibles para el cuidado del medio ambiente.

Esta formación en electricidad se dirige a ingenieros civiles, eléctricos o industriales, o técnicos interesados en saber acerca de la instalación de un cableado eléctrico. Cuando culmines el curso, podrías desempeñarte como técnico en mantenimiento.

También puedes trabajar en redes eléctricas como estratega de implementación para empresas de energía. Aunque también podrías ofrecer tus servicios de forma independiente.

Asimismo, si deseas aprender cómo manipular la energía y facilitar la interconexión de dos redes eléctricas, te invitamos a que te inscribas en este curso de energía.

La primera unidad: “Elementos de electricidad y conceptos elementales”

El curso de electricidad gratis de Edutin comienza con un video introductorio que te llevará a conocerlo por completo. Explica que aprenderás cómo funcionan los sistemas eléctricos y cómo aprovechar las funciones de la electricidad.

El video indica que la formación te enseñará a comprender los conceptos y aplicaciones de la energía eléctrica. Indica que al culminar el curso estarás en capacidad de trabajar como técnico en conservación de cableados eléctricos.

Más adelante explica el contenido del curso, explicándolo de esta manera:

En la Unidad 1

Comprenderás una serie de elementos primordiales de la electricidad.

En la Unidad 2

Estudiarás las propiedades físicas y los fenómenos mediante los que se manifiesta la energía eléctrica.

En las Unidades 3 y 4

Conocerás cuáles son los recursos físicos ideales para la instalación, reparación y distribución de los sistemas eléctricos.

En la Unidad 5

Conocerás los elementos que deben usarse en la reparación de sistemas eléctricos.

En la Unidad 6

Aquí conocerás cuál es el impacto de la electricidad para poder comprender de qué manera pueden desarrollarse prácticas amigables con el ambiente.

Facilitación del aprendizaje

Este trabajo se logra gracias a la recopilación de videos de profesores muy destacados en el campo de la electricidad. Estos videos son combinados con excelentes textos de apoyo que te ayudan a complementar tu aprendizaje.

Al final, podrás aplicar los conocimientos adquiridos en actividades prácticas, compartiendo tus experiencias con estudiantes activos. Para ello, tendrás un chat en vivo disponible en la web de Edutin.

⚠  La facilitación del curso es 100 % en línea. Estudiarás a tu conveniencia, y el material necesario está siempre disponible. ¡Atrévete a invertir en tu futuro!

Contenido específico de esta unidad

Finalmente, esta Unidad 1 establece los fundamentos y conceptos básicos de la electricidad. Todo se desarrolla con la siguiente temática, y cada una es detalladamente explicada en videos:

Unidad 1. Principios y conceptos elementales de electricidad

  • Introducción al curso
  • Concepto de electricidad
  • Origen de la electricidad
  • Importancia de la electricidad
  • Funcionamiento de la electricidad
  • Efectos y aplicaciones de la electricidad
Curso de electricista gratis
Curso de electricista gratis

La segunda unidad: “Componentes del circuito”

Esta segunda Unidad está distribuida en videos que contienen los siguientes tópicos:

Unidad 2. Elementos y propiedades físicas de la electricidad

  • Ley de ohm
  • Efecto joule
  • Etapas del sistema eléctrico de potencia
  • Cargas eléctricas
  • El campo eléctrico
  • Potencial eléctrico
  • Magnetismo
  • Principios y funcionamiento de transformadores eléctricos
  • Circuitos eléctricos
  • Caracterización de la calidad de la energía en circuitos eléctricos
  • Actividad N° 1

Esta unidad cierra con una actividad práctica que, en síntesis, se trata de un caso hipotético que debes analizar. Y lo concluirás cuando des respuesta a los interrogantes que hacen sobre el caso de “Laura”.

La tercera unidad: “Cómo influye el clima y el movimiento”

Te enfrentarás a una nueva unidad de estudios donde conocerás algunos temas interesantes que deberás aprender. Te introducirán en una serie de conceptos elementales que tienes que conocer y manejar adecuadamente al terminar el curso.

Unidad 3. Conceptos asociados a la electricidad

  • Tensión
  • Resistencia
  • Corriente eléctrica
  • Corriente continua y alterna
  • Potencia y energía
  • Medición de las magnitudes de potencia y energía eléctrica
  • Magnitudes eléctricas
  • Campo electromagnético
  • Funcionamiento de un regulador

Una serie de 9 interesantes videos protagonizados por expertos profesores te llevarán de la mano. En cada uno de estos videos te explicarán en detalle los diferentes conceptos que debes conocer y aprender.

La cuarta unidad: “Circuitos eléctricos”

Los autores del taller de electricista gratis creyeron conveniente sintetizar el título de este apartado como “Circuitos eléctricos”. De esta manera lograron incluir todo lo asociado a los recursos usados para los sistemas eléctricos.

Unidad 4. Equipos para la instalación, reparación y distribución de los sistemas eléctricos

  • Configuración de conexión
  • Sistemas monofásicos y trifásicos
  • Fundamentos básicos de circuito en serie y paralelo
  • Comunicación a través de ondas electromagnéticas
  • Medidas eléctricas con multímetro
  • Concepto de inducción electromagnética
  • Materiales conductores, semiconductores y aislantes o dieléctricos
  • Herramientas para instalaciones eléctricas
  • Instalaciones eléctricas domiciliarias
  • Actividad N° 3

Se trata también de 9 interesantes videos dictados por excelentes profesionales en la materia. En ellos describen cada uno de los tópicos mencionados en el índice temático y explican en qué consiste cada uno.

Al final de esta unidad, hallarás el siguiente ejercicio práctico donde deberás conocer a profundidad los componentes y propiedades físicas de la electricidad. Esto es fundamental para que comprendas cómo se comporta la electricidad.

Ya estás preparándote para enfrentar retos prácticos en el uso y aplicación de la electricidad en la vida diaria y en el ámbito profesional. Así aprovechas su potencial para fomentar el desarrollo tecnológico y optimizar la calidad de vida.

La quinta unidad: “Tipos de circuitos y sus componentes”

Esta penúltima unidad de la formación fue llamada de esa manera, intentando sintetizar el contenido que debes estudiar. Aquí entrarás en el análisis del mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos.

Unidad 5. Mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos

  • La seguridad eléctrica y los sistemas eléctricos
  • Mantenimiento de sistemas eléctricos
  • Mantenimiento de máquinas, equipos y sistemas eléctricos
  • Actividad N° 4

Aquí se abre el estudio del curso con una lectura que explica la función de la seguridad eléctrica y el concepto de sistemas eléctricos. El contenido, en diapositivas, se tomó para fines académicos, facilitado por Miguel Castro.

Seguidamente encontrarás un extenso e interesante texto que indica la importancia del mantenimiento e instalación de sistemas eléctricos. Aquí comprenderás cómo hacer el mantenimiento adecuado de sistemas eléctricos.

Esto incluye prácticas de inspección, limpieza, ajuste y reparación de equipos y conexiones eléctricas. Al final, debes saber cómo garantizar un correcto funcionamiento de estos sistemas, prolongando su vida útil.

Cierre de la unidad 5

Esta unidad cierra con otra actividad práctica donde al final, indica que como estudiante debes saber cómo responder a estas interrogantes:

  • ¿Cómo se debe realizar el mantenimiento de las redes eléctricas?
  • ¿Con qué frecuencia se debe realizar el mantenimiento de las redes eléctricas y por qué es necesario hacerlo?
  • ¿Qué tipos de máquinas y equipos se necesitan para realizar el mantenimiento de las redes eléctricas?
  • ¿Qué evento podría provocar un daño total de una red eléctrica?

La sexta unidad: “Herramientas y circuitos eléctricos”

Sexta y última unidad del curso de electricista gratis, donde los autores hicieron una genialidad con sus conocimientos. En una acertada combinación de videos y textos deciden distribuir el contenido de esta unidad, de la siguiente manera:

Unidad 6. Prácticas sostenibles y electricidad amigable con el medio ambiente

  • Sostenibilidad ambiental
  • Energía asequible y no contaminante
  • Medio ambiente e integración de las industrias eléctricas
  • Causas y consecuencias del calentamiento global
  • La energía eléctrica y la mitigación del cambio climático
  • Conclusión de la unidad 6

Desde nuestra modesta opinión, Edutin Academy tiene un precierre del curso con un foro, y lo hacen magistralmente. Para que participes activamente, hacen esta pregunta: ¿Cuál es la importancia de las prácticas sostenibles en la electricidad?

De esta manera se congrega una cantidad inmensa de participantes que expresan sus opiniones, dando inicio al foro. Pero el cierre y conclusión es mejor aún porque te ofrecen un texto donde intentan resumir tu experiencia recién vivida.

“En esta última unidad fuiste puesto a prueba, y de seguro lograste completar foros, evaluaciones y las actividades de tu proyecto”. Con estas palabras concluyen y resumen todo lo que viviste durante el curso.

¿Qué obtendrás si realizas este curso?

Al finalizar este curso puedes obtener lo siguientes:

  • Validez internacional

Podrás demostrar tu aprendizaje ante cualquier empleador o institución.

  • Tareas calificadas

Durante el curso recibes calificaciones y observaciones de todas tus actividades resueltas.

  • Asistencia académica

Al final, puedes solicitar asesoría sobre el proceso para certificarte.

¿El curso ofrece un certificado?

En efecto, Edutin Academy te otorga un certificado al finalizar el curso, pero debes haberte inscrito y seleccionado la opción «estudiar con certificado». Luego, mediante el modesto pago de una tarifa ajustada a la economía de tu país, te será otorgado el certificado con validez internacional.

Por supuesto que necesitarás aprobar el curso con una calificación mínima para recibir tu certificación. Por eso te invitamos a leer todas las instrucciones que facilita la web de Edutin Academy.

¿Está claro el tema sobre el curso de electricista gratis?

Esperamos que este trabajo de investigación haya aclarado cualquier duda sobre el curso de electricista gratis. Compártelo con tus amigos para que puedan beneficiarse de esta información.

Si aún queda alguna duda sobre algo de lo que hemos descrito en detalle, puedes consultarnos cuando gustes. También te invitamos a completar esta información con otras publicaciones muy interesantes.

Preguntas frecuentes

1.      ¿El curso de electricista es gratis?

Sí, el curso es totalmente gratis, solo la certificación tiene un modesto precio.

2.    ¿Tienes acceso al material del curso?

Sí, todo el material está cargado en línea, y los estudiantes tienen acceso permanente a este.

3.    ¿Debo ausentarme del trabajo para hacer el curso?

No, con la modalidad 100 % online tienes la facilidad de escoger tu propio horario y estudiar durante el tiempo que tengas disponible.


Recomendado para ti

Puesto de prueba 2
Becas

Puesto de prueba 2

28 de julio, 2025

Puesto de prueba 1
Becas

Puesto de prueba 1

28 de julio, 2025

Curso de pintura gratis: empieza a pintar desde casa
Becas

Curso de pintura gratis: empieza a pintar desde casa

28 de julio, 2025