Cursos de computación gratis: empieza a aprender hoy mismo
En internet hay gran variedad de cursos de computación gratis para mantenerte al día con la tecnología. Nunca es tarde para aprender; en especial ahora que puedes actualizar tus conocimientos en línea, en forma gratuita.
¿Conoces alguna plataforma que te conecte con cursos desarrollados por instituciones educativas de prestigio? En este artículo te hablaremos de tres que, de seguro, te harán querer estudiar computación.
Cursos de computación gratis, ¿qué hace popular a una plataforma?
Cursos de computación gratis en internet hay muchos; pero no todos son ofrecidos por plataformas que cuentan con las siguientes cualidades:
- Cursos diseñados y dictados por personal adscrito a universidades y empresas de relevancia internacional.
- Contenidos de calidad y actualizados que ofrecen, además de la formación teórica, una capacitación operativa.
- Certificados respaldados por la entidad emisora cuya autenticidad puede ser fácilmente comprobada.
- Variedad de programas que permiten escoger desde los cursos más básicos de computación hasta los temas más complejos de programación o IA.
- Promoción de la idea de comunidad a través de foros y otros espacios para que los participantes compartan y colaboren entre sí.
Coursera, Udacity y edX son tres portales que comparten estas características y que se han vuelto populares entre los amantes del estudio. Pero cada una tiene su manera particular de conectarte con el conocimiento, como verás a continuación.
Coursera.org
Este portal colabora con más de 300 universidades en el mundo, actuando como puente a sus programas formativos. Para ver los cursos de computación disponibles en Coursera.org., escribe computación en la barra de búsqueda.
Verás cómo se despliega una gran variedad de opciones entre las que puedes elegir según tus conocimientos previos, intereses y gustos. Estas son algunas opciones que te pueden parecer interesantes si eres principiante:
- Competencias digitales: herramientas de ofimática. Contiene 6 módulos de estudio y tiene una duración de 1 a 3 meses.
- Programación en Python. Cuenta con 4 módulos, 4 evaluaciones y una duración de unas 6 semanas, a tu ritmo.
- Introducción al desarrollo web. Ofrece 5 módulos de estudio, 4 evaluaciones y tiene una duración entre 1 y 3 meses.
- ¡A programar! Una introducción a la programación. Cuenta con 5 módulos, 5 tareas y una duración flexible de entre 1 y 3 meses.
Otros cursos igualmente gratuitos pueden ser nivel intermedio o avanzado. Por ello, verifica si requieres conocimientos previos antes de inscribirte. Otros cursos forman parte de programas completos con diferentes niveles de capacitación.
Udacity.com
Udacity trabaja en colaboración con universidades como Georgia Tech, UC Santa Cruz, Deakin (Australia) y Western Governors University, entre otras. Gracias a estas alianzas sus cursos y otros programas gozan de prestigio internacional.

En el amplio catálogo de cursos de computación gratis que puedes encontrar en Udacity.com, destacan los siguientes:
- Introducción a la informática teórica. Curso con 29 lecciones y 13 horas académicas.
- Qué es la programación. 5 lecciones distribuidas en 5 horas de estudio.
- Redes para desarrolladores web. 5 lecciones desarrolladas a lo largo de 12 horas académicas.
- Diseño de programas de computadora. Consta de 22 lecciones desarrolladas en 30 horas de estudio.
Todos pueden tomar estos cursos para novatos. Para los avanzados, por otro lado, aun siendo gratuitos necesitas ciertos conocimientos. Por ejemplo, el curso de «Operacionalización de la seguridad en la nube con Deepfence ThreatMapper».
edX.org
Bajo el lema «aprende desde cualquier parte», edX.org se ha consolidado como plataforma educativa gracias a su alianza con importantes universidades. Estos son algunos cursos de computación gratis que puedes encontrar en este portal:
- Programación para todos (empezando con Python). Curso introductorio a la programación con Python de la Universidad de Michigan. Dura 7 semanas.
- Introducción a ChatGPT. Con conocimientos básicos de internet puedes hacer este curso de UPValenciaX con una duración de 2 semanas.
- Android: introducción a la programación. Para este curso de 10 semanas de UPValenciaX necesitas conocimientos sólidos de programación con JAVA.
Con estos y otros cursos gratuitos tienes derecho a material de apoyo como videos, tareas y ejercicios. También recibes tutoría en línea y puedes participar en los foros de discusión. Sin embargo, no tienes acceso a las tareas evaluadas.
¿Cómo tomar estos cursos?
Cada sitio web tiene su propio procedimiento para registrarse en un curso gratuito. Veamos cómo se hace en las tres plataformas que nos atañen:
Coursera.org | En la esquina superior izquierda inicia sesión o regístrate; luego busca tu curso en la barra de búsqueda o categorías.Haz clic en el curso para acceder a la descripción y presiona el botón «Inscribirse». Pulsa en «Auditar el curso» para hacerlo gratis. Sigue las indicaciones para concretar tu inscripción. |
Udacity.com | Busca el curso que te interesa en el catálogo y abre su descripción. Seguidamente, presiona en «Inscribirse ahora».Inicia sesión o crea tu cuenta en Udacity. Una vez en tu perfil ya puedes inscribirte en el curso. |
edX.org | Busca el curso de tu interés y, a mano derecha, presiona «Auditar curso». Al abrirse la siguiente pestaña inscríbete en edX e inicia sesión.Una vez en tu cuenta puedes registrarte en el curso y empezar clases. |
Nota importante: en Coursera y edX, la opción «Auditar curso» te permite tomarlo gratuitamente pero sin derecho a certificado.
Cómo obtener el certificado en estas tres plataformas
Es importante dejar claro que los cursos de computación gratis en Coursera, Udacity y edX no incluyen la entrega de certificado. De manera que, la única forma de obtenerlo es pagar la tarifa establecida por la plataforma.
En el caso de edX, si deseas recibir el certificado, elige la opción «Actualizar a certificado verificado» y paga el monto correspondiente. En Coursera, actualiza tu estado a certificado de pago, antes o después de terminar el curso.
Si lo haces al terminar el curso tendrás que cumplir las actividades académicas bloqueadas en el modo auditoría. Udacity tiene el mismo procedimiento; puedes hacer tu curso gratis y luego pagar por el certificado.
¿Para quiénes es recomendable hacer un curso de computación?
Depende del nivel del curso. Hay cursos de ciencia de la computación, de IA, de ciberseguridad, de programación y muchos más con diferentes niveles de complejidad: principiantes, intermedio y avanzado.
Está comprobado que aprender nuevas destrezas estimula el cerebro; pero es preciso considerar si tenemos la experiencia y el soporte teórico para abordar nuevos aprendizajes. En general, los cursos de computación están dirigidos a:
- Estudiantes avanzados de computación.
- Desarrolladores web.
- Programadores.
- Técnicos en seguridad informática.
- Ingenieros de datos.
- Profesionales de TI.
- Ingenieros de nube.
Estos y otros profesionales buscan la actualización continua de sus conocimientos habilidades y destrezas en un nicho profundamente competitivo. También hay cursos de computación gratis básicos para principiantes en el área.
Mejora tu panorama profesional con un curso de computación
Ampliar tus conocimientos en computación (programación, IA, análisis de datos, diseño web) es fundamental si quieres ser un profesional integral y mantenerte actualizado.
Coursera, edX y Udacity son espacios que te ofrecen la oportunidad de crecer profesionalmente y ser competitivo. Cuentan estas plataformas educativas con cursos de computación gratis para elegir, según tu nivel e interés.
Pero también hay otros sitios que te permiten mejorar tu dominio de la informática; si quieres saber más del tema y hacer la elección más ajustada a tus intereses, te invitamos a leer sobre las opciones para estudiar computación desde tu celular.
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo hacer cursos gratis de computación en línea?
Las plataformas académicas Coursera.org, edX.org y Udacity.com tienen catálogos de cursos de computación gratuitos.
¿Son recomendables los cursos de computación de Coursera, edX y Udacity?
Estos portales están aliados a importantes universidades y empresas a nivel internacional. Estas organizaciones son las encargadas de diseñar e impartir los contenidos a través de las plataformas.
¿Puedo solicitar el certificado al terminar el curso de computación gratis?
La única forma de exigir la entrega de certificado, al finalizar un curso en estas plataformas es pagándolo. Los cursos gratuitos no dan derecho al certificado.
¿Para qué me sirve el certificado de los cursos de computación en línea?
Este documento viene con el respaldo de la institución que lo emitió y puede ser incluido en el currículo.