5 cursos en línea gratuitos de Inteligencia Artificial
A continuación te presentamos los 5 mejores cursos en línea gratuitos de Inteligencia Artificial para que ingreses a un mundo fascinante. Desarrollarás grandes habilidades que te permitirán cotizarte muy bien. ¡Continúa!
Ingeniería de avisos de ChatGPT para desarrolladores
Este es el primero de los cursos en línea gratuitos de Inteligencia Artificial donde, entre otras cosas, aprenderás:
- Prácticas óptimas de ingeniería rápida con las que desarrollarás aplicaciones.
- Te enseñarán nuevas maneras de usar los LLM, así como a desarrollar tu chatbot personalizado.
- Obtendrás destrezas escribiendo indicaciones usando API de OpenAI.
Con el modelo LLM (Modelo Extenso de Lenguaje), crearás rápidamente potentes aplicaciones. Generarás valor de maneras nunca antes vistas, cosas que antes parecían inviables.
Aunque el curso es de corta duración, aprenderás cómo funcionan los LLM y te harás experto en ingeniería rápida. Con las API del Modelo de Lenguaje Extenso podrás:
- Resumir. Hacer que el LLM sintetice opiniones de clientes y usuarios.
- Inferir. Extraer temas o clasificar sentimientos.
- Transformar. Hacer correcciones ortográficas, así como traducir.
- Expandir. Redactar automáticamente correos electrónicos.
Hay infinidad de ejemplos para aprender.
Qué más podrás obtener
Aparte de lo ya expuesto, existen dos principios primordiales para escribir rápidamente indicaciones:
- Hacerlo sistemáticamente.
- Crear un chat automático personalizado.
Las prácticas las harás en el entorno de la plataforma para ir desarrollando tus destrezas. La inscripción es gratis.
A quién está dirigido
Básicamente a principiantes, y lo único que necesitan es conocer Python básico. Sin embargo, es ideal también para ingenieros más avanzados que quieran aprender lo último en ingeniería rápida.
ChatGPT + Github Copilot
Este curso impulsado por Udemy te capacitará para usar Github Copilot, un asistente que sugiere código a medida que vas escribiendo. Aparte de eso, te dará habilidades para incrementar la productividad.
Será necesaria una computadora portátil para poder hacer la implementación, y conocer programación básica. De esta manera podrás configurar Github Copilot con otros lenguajes, como #C, Python y JavaScript. Dirigido a:
- Desarrolladores que buscan actualizarse en completación de códigos usando IA, hacer depuraciones y más.
- Ingenieros que quieren ser más productivos y eficientes usando estas herramientas.
- A todos aquellos interesados en el mundo de la IA.
Se divide en ocho secciones para un total de 14 clases.
ChatGPT – Empieza desde cero
El siguiente curso en línea de Academia IA Lab es gratis y te proporcionará las bases para aplicar ChatGPT en el mercadeo digital. La IA llegó para cambiar la manera en la que las empresas hacen marketing.
El detalle está en que no saben cómo aplicar estos conocimientos en el negocio y están perdiendo oportunidades. Este curso está orientado a los interesados en aprender SEO y marketing digital para mejorar las ventas.
Viene con ejercicios prácticos para aprender de forma accesible y sin complicaciones. Las lecciones son en línea y con ellas fortalecerás todas tus habilidades. Aprenderás, entre otras cosas:
- Crear tu cuenta de ChatGPT.
- Cuáles son sus alcances y limitaciones.
- La manera correcta de hacer Prompts.
- Elaborar tablas y listas.
- Creación de códigos.
- Redactar artículos.
- Tareas administrativas, como correos electrónicos o documentos legales.
Con ChatGPT explotarás totalmente todo su potencial y podrás integrarlo fácilmente a tus planes de mercadeo digital. Así tendrás a la mano mejores herramientas para lograr grandes resultados.
IA con Python
En este curso en línea gratuito de Inteligencia Artificial, de Udemy, vas a requerir un nivel básico en Python. Está estructurado con videos breves donde empezarás a adentrarte en conocimientos básicos.
Diseñarás tus programas propios de IA y algunas otras cosas más que vas a aprender. Por ejemplo:
- Reconocimiento de rostro. Muchas industrias usan este recurso, principalmente en el área militar y de defensa. También en videojuegos y seguridad.
- Predicciones. Se hará una introducción para diseñar sistemas de predicción de escenarios específicos, como el que se usa en la Bolsa de Valores. Por citar un ejemplo. También para el marcaje de precios en bienes de consumo, o en juegos de apuestas.
- Procesamiento de lenguaje. Resumen de textos y creación de chatbots.
No importa tu nivel socioeconómico ni el país donde vivas. No es abundante en teoría, más sí en casos prácticos, muy fáciles de entender. Dirigido a ingenieros, matemáticos y desarrolladores.
Midjourney en español
Llegamos a otro de los cursos en línea gratuitos de Inteligencia Artificial, esta vez para hispanohablantes. Tecnología generativa de avanzada al alcance de tus posibilidades.
El curso de Midjourney se actualiza en el transcurso del año y está orientado a todos los niveles ya que no se necesita experiencia. Se trabaja con la interfaz de Discord para aprender su uso correcto.
Te encontrarás estadísticas avanzadas y novedosas herramientas de gran utilidad para redactar prompts altamente efectivos. El curso está elaborado con lo más reciente en el área, de modo que no hay que perdérselo.
Cómo está estructurado
Consta de 7 clases, cada una de 31 minutos de duración con videos on demand. El participante aprenderá las nociones básicas para luego ir a las técnicas avanzadas.
Está totalmente en español, así que los hispanohablantes en cualquier parte del mundo tendrán acceso sin problemas. Descubrirán una tecnología generativa de primera magnitud.
La importancia de adquirir habilidades en programas de IA
Lo que aprenderás con estos cursos en línea gratuitos de IA te será muy útil en los próximos años al trabajar como freelance. Conseguirás empleos mejor remunerados y explorarás otros mercados interesantes.
Además, crearás programas adaptados a lo que el usuario necesita, haciendo de ti un profesional de gran capacitación. Muchos empleos formales pasarán a la historia para dar paso a lo inmediato. Es lo que se busca hoy en día.
El dato: Según el Instituto Stanford para la IA, Estados Unidos tiene el liderato en Inteligencia Artificial en el mundo, seguido por el Reino Unido y China. |
Solo tienes que dar el paso
Poniendo en uso estos conocimientos dictados por especialistas del sector, no dudamos que tendrás un futuro brillante. Estarás en el camino correcto que lleva a la tecnología del mañana.
Deseamos que estos cursos sean de mucho provecho para ti y que hayas podido aclarar algunas dudas. Y ya que se trata de aprender, mira esta aplicación para editar fotos con IA. ¡Dale un vistazo!
Preguntas frecuentes
¿A qué se le llama Inteligencia Artificial?
Es una parte de la ciencia relacionada con la creación de máquinas que razonan y actúan con datos que exceden lo que un humano podría analizar.
¿Cómo se usa la IA?
Por ejemplo, en recomendaciones a los consumidores basadas en sus compras previas o en las búsquedas que han hecho.
¿Quiénes crearon la IA?
Warren McCulloch junto a Walter Pitts, cuando en 1943 hicieron un modelo artificial de neuronas.